MOBILE WORLD CONGRESS (MWC)

Congreso mundial de telefonía móvil: batiendo récords 

Última actualización 12/03/2014@09:58:53 GMT+1

El MWC regresa a Barcelona, la capital mundial de la telefonía móvil, con la previsión de volver a superar las cifras del pasado año.

La edición de 2014 del Mobile World Congress (MWC), que tendrá lugar del 24 al 27 de febrero en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona,  tendrá un impacto económico de más de 330 millones de euros sobre la economía catalana y más de 75.000 visitantes, según las previsiones de la GSMA, organizadora del certamen.

El presidente de la GSMA, John Hoffman, ha explicado que el MWC generó en 2013 un volumen de negocio de 327 millones de euros sobre la economía catalana y que la previsión es que "en 2014 se alcancen los 330-340 millones de euros".

"Estamos muy orgullosos de este impacto en los hoteles, taxis, restaurantes, ya que la industria turística tiene un incremento de actividad en estas fechas en las que no hay tanto turismo", ha dicho Hoffman.

En cuanto a la previsión de visitantes, ha explicado que de los 72.537 de la edición de este año esperan "llegar a los 75.000 ó 76.000". Por otro lado, el consejero delegado de GSMA, ha destacado que desde el año 2006 el congreso ha dejado más de 2.000 millones de euros en la economía española y ha permitido crear 46.700 trabajos de carácter temporal.

Grandes retos

Por otro lado, ha manifestado que el transporte es "un gran reto" ya que el congreso tiene un gran impacto sobre los autobuses, los trenes, los taxis y el vehículo privado.

"Necesitamos mejorar el tránsito entre los hoteles y Gran Via, y uno de los momentos más críticos es a última hora de la tarde cuando se hacen muchas actividades", ha reconocido el presidente de la GSMA.

El fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, invitado estrella

El creador de la red social más popular del planeta participará en la jornada inaugural de este salón, que reunirá a 240 ponentes de diversos sectores, entre ellos los directivos de los principales fabricantes, operadores móviles y empresas informáticas del mundo, como la presidenta de IBM, Virginia Rometty; el consejero delegado de AT&T, Randall Stephenson, y el cofundador y consejero de WhatsApp, Jam Koum.
El encuentro contará también este año con una asistencia récord de delegaciones ministeriales, ya que 145 países enviarán representantes oficiales a Barcelona, "incluidos unos 80 ministros y algunos jefes de Estado".

En total, más de 200 países estarán representados en el congreso, encabezados por Estados Unidos, China, Reino unido, Alemania, España y Corea del Sur.

Entre la "impresionante" lista de empresas expositoras figuran operadores de telefonía, fabricantes, desarrolladores, gigantes informáticos y compañías de otros sectores, como el financiero o el automovilístico.

Algunas de las firmas participantes son Telefónica, Acer, Huawei, Sharp, Vodafone, Ford, Microsoft, HTC, MasterCard o IBM.

Apple, como es habitual, no expondrá en el recinto, aunque "seguro que habrá gente de la compañía por aquí", ha señalado Hoffman, que ha indicado asimismo que Google participará oficialmente en la feria a través de su división Motorola Mobile.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?   Si (0)   No(0)
Portada | | Búsquedas | [ RSS - XML ] | Política de cookies
Copyright 2013, Todos los derechos reservados Contacto