42/155
Última actualización 13/12/2013@10:45:27 GMT+1

El cambio persigue eliminar la doble gestión y reducir costes

El Centro Kursaal, la sociedad pública que gestiona las instalaciones del palacio de congresos de San Sebastián, absorberá a la actual Fundación Kursaal, dedicada a la programación cultural, y asumirá su actividad bajo una nueva marca. Los patronos de la Fundación, constituida por el Ayuntamiento de San Sebastián, la Diputación de Gipuzkoa y un grupo de empresas privadas, han dado a conocer en una rueda de prensa el balance de este año 2013 y las perspectivas de 2014, cuando modificará su personalidad jurídica y dejará de operar como fundación.

A partir del 1 de enero nacerá Kursaal Eszena, la nueva marca bajo la que se agrupará la actividad cultural ordinaria que se celebra en los cubos de Moneo, un cambio que persigue eliminar la doble gestión que hasta ahora se producía en el Kursaal y reducir costes. El Centro Kursaal es una sociedad anónima constituida al 50% por el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación de Gipuzkoa, cuya labor consiste en gestionar el Palacio de Congresos, mientras que la Fundación Kursaal, integrada por las mismas instituciones públicas y también por patronos privados, se dedicaba únicamente a la programación cultural del citado centro.

Esta fundación dejará de existir y sus actuales patronos constituirán la comisión de la nueva Kursaal Eszena, pero dentro del Centro Kursaal, lo que ahorrará gastos como el alquiler de las instalaciones que la Fundación abonaba al Centro Kursaal por cada espectáculo.

No obstante, la Fundación Kursaal ha diseñado ya la programación para el 2014, ejercicio para el que ha vuelto a ver menguado su presupuesto, en este caso en un 8,6 %, pero mantiene el número de conciertos del pasado año, al programar 30 eventos durante el año 2014, solo dos menos que en 2013. En 2012 fueron 40 los espectáculos programados en el Kursaal, con lo que la crisis económica ha reducido en un 25 % la actividad cultural del palacio en solo dos años.

Para 2014 se han presupuestado 1.367.546 euros, de los que 300.000 los aporta la Diputación y otros 300.000 el Ayuntamiento, mientras que el resto procede de los patronos privados. Las dos instituciones públicas que sustentan la programación cultural del Kursaal han incrementado este año en un 10% su aportación, que el pasado año redujeron en un 10 %, en el caso del consistorio, y en un 20 % en lo correspondiente a la institución foral.

Durante el 2013 se han celebrado 32 eventos a los que han acudido 28.765 espectadores, con una tasa de ocupación del 78,03 %, cuatro punto menos que en 2012, lo que sus responsables han atribuido a la crisis económica y a la subida del IVA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?   Si (0)   No(0)
42/155
Comparte esta noticia  

Comenta esta noticia

Copyright 2013, Todos los derechos reservados Contacto